Cómo superar una tragedia personal a través de la composición musical

“Nuestra mayor gloria no está en no haber caído nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos” – Confucio

Algunas de las canciones más famosas y exitosas fueron escritas después de momentos trágicos en la vida de los artistas. Cuando estés en uno de esos momentos (ya sea enfrentandote a un rompimiento matrimonial, la muerte de algún ser querido, enfermedad o algún otro evento trágico en tu vida), superar la tragedia puede parecer algo imposible. Pero, en cierto punto, escuchamos esas grandes canciones que nos inspiran y nos animan a seguir adelante y aceptar la realidad.

En la vida de muchos artistas han habido momentos en los que la única forma de superar sus problemas ha sido a través de componer música. Gracias a ello, estos artistas pueden en un futuro ver hacia atrás y ver cómo han crecido y se han fortalecido como persona y como músicos al escoger la composición musical como su remedio. Para poder hacer mejor frente a tus problemas, el participar en una forma creativa y saludable de manejar las consecuencias puede ayudarte a crecer tanto emocional como musicalmente, así como a avanzar en tu vida y en tu carrera profesional. Estos son algunos de los pasos que te ayudarán en tu camino de escribir una canción memorable durante tiempos difíciles.
1.Aceptación: Una de las partes más difíciles de cualquier tragedia es aceptar que realmente pasó. Sin importar cuán doloroso puede ser, la forma más rápida de recuperar la felicidad es entender que la vida cambia de forma inesperada. El escribir tus pensamientos en un diario te será de ayuda en este periodo de tiempo, y, cuando estés listo para dedicar un poco de tiempo para escribir una canción, esos pensamientos plasmados en tu diario te servirán como referencia.
2.Convierte tu tragedia en creación: Después de que te has tomado el tiempo para aceptar el evento trágico y los problemas que conlleva ello, es beneficioso para tus emociones así como para tu arte el sacar la negatividad a través de crear. Escribe todo lo que puedas durante este tiempo, porque todo lo que hagas será honesto y directo (los dos puntos que se necesitan para que una canción sea genial). Si tienes problemas para hacerlo, el realizar ejercicios de escritura libre por 10 minutos te ayudará a que tus palabras fluyan más fácilmente y te dejará conectar cualquier pensamiento que tengas. También es una gran idea el usar el diario del punto anterior para poder comenzar una canción. Probablemente en ese diario existan frases que pueden ser mejoradas para poner en una canción o incluso para ser la base de una nueva creación tuya.
3.Sigue adelante: Aunque no necesariamente te tienes que estar enfrentado a un problema real para poder escribir una buena canción, estas serán más sinceras cuando tus emociones sean verdaderas. En la mayoría de los casos, muchas personas ya han pasado por la situación que tienes en ese momento, así que el expresar tu dolor a través de la música te permitirá conectar con más gente. El permitirte seguir adelante te abrirá muchas puertas tanto en lo emocional como en tu carrera. Las canciones que escribas durante este periodo de tiempo expandirán tu experiencia de composición musical y, probablemente, inspirarán otros tipos de creaciones con el paso del tiempo.

Sabemos que es increíblemente difícil superar una situación trágica, y este puede ser un proceso que tendrás que repetir hasta que sientas que estás listo para seguir adelante con tu vida y tu carrera. Dicho esto, nunca sabes cuando una de estas situaciones te pueden inspirar, animar y fortalecer. La escritura constante es la clave para perfeccionar tu obra, así que dedica este triste periodo de tu vida a ti mismo y a superar esta tragedia de una forma saludable, motivadora e inspiradora.

Fuente; Radio Notas

Top